TALLERES
Activando la mente🧠, el cuerpo💪 y el corazón ♡
¿TE UNES?
Una de las funciones de nuestro programa, es la de evaluar a la persona usuaria y detectar cuáles son las funciones cognitivas afectadas, cuales son los déficits a nivel funcional que le limitan en el desempeño diario y qué funciones conserva o mantiene indemnes para el desarrollo de las mismas. Una vez que reconocemos cuales son las dificultades que limitan a la persona para el desempeño óptimo de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y teniendo en cuenta los componentes físicos, cognitivos y sociales que requiere cada actividad desarrollada, decide cuales son las medidas adecuadas en cada caso particular, así como el grado de apoyo necesario para el desempeño optimo, siempre teniendo en cuenta su estado cognitivo , físico, psicológico y social así como sus intereses ,gustos , aficiones ,rutinas diarias y entorno que le rodea. Valorada la persona y planteados unos objetivos individuales del programa, pasaríamos a la segunda fase de intervención que consiste en la puesta en marcha de técnicas dirigidas a la consecución de los objetivos.
Los OBJETIVOS GENERALES son;
- Mantener la capacidad social, funcional y cognitiva de las personas usuarias para que estén dentro de su entorno el mayor tiempo posible
- Optimizar su independencia y promover actividades de autoayuda
- Potenciar capacidades indemnes
- Mejorar o mantener sus funciones deficitarias
- Mantener los automatismos durante el mayor tiempo posible
- Retardar la situación de dependencia total
- Evitar la ansiedad y proporcionar apoyo afectivo y formativo al paciente y familia
- Crear entorno facilitador.
Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS son:
- Conseguir la máxima independencia en las ABVD
- Mantener las capacidades físicas, psicológicas y sociales.
- Estimular las relaciones interpersonales
- Aumentar y mantener la autoestima
- Estimular y mantener el ocio y la ocupación del tiempo libre
- Educar a la familia cuando esta participa en los cuidados del usuario.
- Adaptar las tareas a desempeñar
- Dotar de las ayudas técnicas o medidas de apoyo necesarias para su independencia
Para conseguir estos objetivos realizamos talleres individuales y grupales de estimulación cognitiva y funcional. Además, realizamos seguimientos de las personas usuarias y registramos los cambios modificando los distintos registros de control y asistencia , así como las distintas escalas cognitivas y funcionales de tipo estandarizado y no estandarizado .
Realizamos los informes de evaluación y de seguimiento cuatrimestrales de la persona , así como los boletines que se presentan tres veces al año para dar la información y los consejos necesarios para el desempeño óptimo en el hogar o en su entorno más cercano.